Incluye «Corazon candombe» por CNLS y Vivi Pozzebon
Los tambores ejecutados por los africanos esclavizados tenían el cuero clavado a la boca superior, siendo el contacto con el calor la única forma de afinación posible.El templar alrededor de un único fuego, era el momento colectivo de interacción, donde los ejecutantes compartían tanto la técnica como sus vidas, en un espacio mistico y de libertad, previo al toque. Las caracteristicas de los tambores actuales y las consecuencias de la urbanizacion ponen en riesgo esta manifestacion cultural inmaterial afrodescendiente, De la mano de tres historias,conocemos la tecnica y su valor como parte de la identidad de los grupos que la practican en Argentina.