Se trata de una actividad de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos realizada durante el Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio. Durante ese período se interpretó el bolero Sabor a mí, compuesto por el mexicano Álvaro Carrillo,,con la participación de invitados especiales: Rafael Basurto Lara (cantante, compositor, última primera voz del Trío Los Panchos) y Nadiah Demarco (cantante argentina especializada en bolero, ahijada artística de Basurto Lara).
¿Cuándo es?
Estreno el sábado 6 de noviembre
¿Por qué mirarlo?
La situación de la virtualidad permitió un saludable encuentro internacional entre la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos y los artistas invitados Rafael Basurto Lara y Nadiah Demarco. En un período de gran dolor e incertidumbre para todo el mundo, la Banda realizó un encuentro musical a distancia motivado por la posibilidad que brindan los medios de comunicación virtual.
Además, el bolero, así como el tango y el samba son patrimonios fundamentales de la cultura latinoamericana.
¿Cuáles son los integrantes participantes? ¿Por qué?
La actividad fue realizada por la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos junto a los artistas internacionales invitados Rafael Basurto Lara y Nadiah Demarco.
¿Cómo surgió la idea?
En el marco de la pandemia, se reprogramó la temporada presencial que fue convertida a una temporada alternativa durante 2020 y 2021. En este contexto, se realizaron producciones audiovisuales internacionales, una de las cuales es ésta, que se incluye en el segmento de la temporada alternativa dedicada a homenajear a Latinoamérica. En verdad, todos los años la Banda dedica una parte de su temporada a Latinoamérica; en este caso, se incentivó el lazo de hermandad con México a través del bolero y de su gran maestro Rafael Basurto Lara. Este es el fruto del trabajo de reconfiguración de la temporada por el coordinador general y programador del organismo, Marcos González, junto al músico Marco Hernández, representante y guitarrista de Nadiah Demarco.
¿Arreglos?
A cargo de Jorge Pascuale, arreglador musical de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos
Algún dato importante a destacar.
Interpretar esta obra significó incorporar nuevo repertorio con arreglo original durante la pandemia. Además, esta actividad internacional fue una realización de la Banda reconociendo la posibilidad ofrecida por la virtualidad.
Buen día!! me parece muy buena iniciativa.. en mí Pueblo hay un artísta musical, toca el acordeón, su nombre es Américo Villarreal, cuando surga de nueva propuesta similiar, me gustaría hacerlo parte.. dejo mi contacto…