Mar 26 2013 1 Ciclo Obras Comentadas. Florencia Galesio comenta la obra La niñez del Giotto (1880), de Francisco Cafferata. FacebookTwitter Navegación de entradas Entrada anteriorAnterior Obras comentadas. Manuelita Rosas de Prilidiano PueyrredónEntrada siguienteSiguiente Manduca – Gastronomías Regionales
La obra “La niñez del Giotto” (1880) de Francisco Cafferata evidencia su formación en la tradición grecorromana y en el Renacimiento italiano: del arte antiguo, el artista adoptó el tratamiento clásico de la figura humana; del arte renacentista, el esquema de composición piramidal. Asimismo, como bien dice la especialista, Cafferata extrajo este tema de representación de las “Vidas de pintores, escultores y arquitectos ilustres” de Giorgio Vasari (1550), que recoge la tradición artista italiana desde Cimabue- maestro y descubridor del talento artístico de Giotto di Bondone- hasta Miguel Ángel.