Todos actores idénticos. Solos con su texto. Acompañados por otros, idénticamente solos. Un espacio, un instante, y la transformación del teatro. El Teatro puro, el Teatro exacto. El Teatro idéntico así mismo. Con el brillo de lo genuino: el actor y su identidad. Él y su personaje. Iguales. Idénticos.
Lectura de carta inicial: Pablo Echarri Monólogos: ‘Voz’ de Mariano Saba. Con María José Gabin. Dirigido por Claudio Martínez Bel. ‘Rosaura’ de Pablo dos Reis. Con Lorena Vega. Dirigido por Mauricio Kartun. ‘Estar en cartel’ de Alejandro Lifschitz. Con Alejandro Lifschitz. Dirigido por Alejandro Lifschitz. ‘La casa del almirante’ de Roxana Aramburu. Con Melina Petriella. Dirigido por Nayla Pose. ‘Señales’ de Mariano Saba. Con Mauricio Dayub. Dirigido por Sergio D’Angelo. ‘Fotos’ de Silvina Melone. Con Malena Sánchez. Dirigido por Edgardo Millán. ‘Apostasía’ de Facundo Zilberberg. Con Marina Bellati. Dirigido por Mey Scápola. ‘A nivel del mar’ de Alejandro Turner. Con Iair Said. Dirigido por Ignacio Sánchez Mestre. ‘La soledad del referí’ de Patricio Abadi. Con Mauricio Dayub. Dirigido por Daniel Veronese. ‘Despedida’ de Mariano Saba. Con María José Gabin. Dirigido por Ignacio Apolo Música Guitarra: Esteban Morgado. Canto: Julia Morgado y Virginia Innocenti. Selección de micromonólogos: Mauricio Kartun Dirección General: Daniel Veronesse