Semillas de la Democracia

Por Ministerio de Cultura

Durante la dictadura cívico militar 1976/1983, existieron pequeños focos de resistencia cultural y artística que pudieron superar la feroz censura, aún cuando los temas abordados en sus obras criticaban al régimen. Aquellas expresiones que llegan hasta nuestros días se convierten en testimonio del compromiso y el riesgo que tomaron grupos de artistas, militantes o familiares…

«30 años de Democracia»: Bowen, historia de un país

Por Ministerio de Cultura

Este capítulo forma parte del Ciclo «30 años de democracia». Producido a través de un concurso público convocado por Radio y Televisión Argentina y la Secretaría de Cultura de la Nación. La localidad mendocina de Bowen fue fundada en 1912 con la llegada del Ferrocarril. Allí arribaron inmigrantes de distintas nacionalidades que se dedicaron al…

Historias de Frontera

Por Ministerio de Cultura

En los cuatro capítulos que forman parte de esta serie, se contarán los más interesantes relatos surgidos y acuñados en la frontera argentina con Paraguay, Chile, Bolivia y Brasil. Un tema central será el hilo conductor de cada envío y así se irán contando distintas historias de discriminación, trata de mujeres, pueblos originarios e integración…

Todavía las Cantamos – 30 años de Democracia

Por Ministerio de Cultura

La TV Pública y la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través del Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) presentan el ciclo de documentales «30 Años de Democracia». Presentamos «Todavía las cantamos», un documental sobre aquellas canciones que conformaron la banda sonora de un momento único de la Argentina: el…

El yeite de narrar. Recursos de la investigación laica

Por Ministerio de Cultura

Seminario orientado a periodistas, investigadores, críticos literarios, historiadores, ya formados o en formación, que llevan a cabo la preparación de relatos en los que la investigación histórica adopta formas literarias o ensayísticas no tradicionales. A lo largo del mismo, se ofrecen las principales herramientas teóricas, históricas y prácticas para la preparación de narraciones atractivas y…

Grandes Chicas Grandes

Por Ministerio de Cultura

Presentación de la serie en donde Sabrina Farji convoca a Elena Roger para hacer la canción de la serie. entrevistas con mujeres de la generación entre 40 y 55 años. [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLHkJN2Yyvl-3j6B1e1NvpIaOMLWEroznW&layout=gallery[/embedyt]

La era de la imagen

Por Ministerio de Cultura

El poder de la televisión y los medios audiovisuales en la transformación histórica de la humanidad: para decodificar sus múltiples mecanismos y formas de influencia, analizar sus virtudes y defectos, esta investigación utiliza un cuantioso y variado material de archivo. Una serie de 8 capítulos que cuenta con la conducción de Juan Miceli. Dirección y…

Entre los Cerros… Manos y Voces

Por Ministerio de Cultura

Entre los Cerros, Manos y Voces, es una serie que rescata la variedad de oficios que subsisten, gracias a la pasión y a las manos expertas de numerosos artesanos de todo el país. Conocé las historias detrás de antiguos oficios artesanales que recrean viejas tradiciones, que han logrado perdurar en el tiempo gracias al legado…

Con Todo Derechos

Por Ministerio de Cultura

Con Todo el Derecho es una serie documental que busca acercarle al espectador un conocimiento y una visión más amplia sobre los Derechos Humanos. Con contenidos que le aporten a la sociedad diversas miradas para la reflexión y el debate. A partir de preguntas que nos lleven a profundizar en el tema, buscaremos responder de…

99.9% La Ciencia de las Abuelas

Por Ministerio de Cultura

Cuando Abuelas de Plaza de Mayo comenzó a buscar a sus nietos, los resultados eran desalentadores porque solo tenían como referencia las fotos de sus hijos o nueras desaparecidos. 99,99%. La ciencia de las Abuelas rescata la importancia de los avances en genética, que se volvieron la herramienta esencial en la recuperación de identidades y…