Retrato del General Don José de San Martín
Fotógrafo no identificado, General José de San Martín, París, 1848, daguerrotipo, 9,5 x 7,8 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 1315.
Ministerio de Cultura de la Nación
Fotógrafo no identificado, General José de San Martín, París, 1848, daguerrotipo, 9,5 x 7,8 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 1315.
Fotógrafo no identificado Vista del Portón del Fuerte y la parte demolida del Sud, Buenos Aires, ca. 1855, daguerrotipo, 16,5 x 21,5 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 8931.
Antonio Pozzo (atribuido), General Gregorio Aráoz de Lamadrid con su hija Berenice y su yerno Ciriaco Díaz Vélez, 1855, daguerrotipo, 10,7 x 13,9 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 2418.
Fredericks / Antonio Pozzo (atribuido), General Justo José de Urquiza, ca. 1852, daguerrotipo, 13,7 x 10,5 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 3018.
William George Helsby, Juan Bautista Alberdi, ca. 1850-1855, daguerrotipo, 14 x 10,3 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 4267.
Antonio Pozzo (atribuido), General Pantaleón Sotelo, ca. 1856-1864, daguerrotipo, 14,1 x 10,9 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 1947.
Antonio Pozzo (atribuido), María Sánchez de Mendeville, viuda de Thompson, ca. 1854, daguerrotipo, 8 x 7 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 4642.
Un cuadernillo descargable con propuestas, herramientas y reflexiones sobre la dimensión digital de los museos en tiempos de distanciamiento social. En el contexto actual, desarrollar contenidos digitales se vuelve una forma de mantener “abiertos” los museos. Pero ¿cómo pensar las propuestas?, ¿qué objetivos guían las acciones?, ¿quiénes son los destinatarios?. Con un muestreo nacional e…
La Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, presenta #SOBRE, un proyecto dedicado a la elaboración de investigaciones y acciones que promuevan el acceso al patrimonio en contexto de pandemia. Una variedad de insumos de investigación, archivos y documentos acompañados de acciones colaborativas y de reflexión de historiadores, artistas, escritores, investigadores,…
La Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, presenta #SOBRE, un proyecto dedicado a la elaboración de investigaciones y acciones que promuevan el acceso al patrimonio en contexto de pandemia. Una variedad de insumos de investigación, archivos y documentos acompañados de acciones colaborativas y de reflexión de historiadores, artistas, escritores, investigadores,…