En frente de la plaza del Barrio Chacra IV, Renata vive postrada en una silla de ruedas, la ayuda una ...
Instituto Nacional del Teatro en Nosotras Movemos el Mundo 2021
Anna, una mujer argentina de 22 años, estudiante universitaria y activista del movimiento por la liberación sexual y por los ...
Una mujer transgénero decide mostrarse frente su familia y a la sociedad el día del velorio de su madre. A ...
Una mujer quemada y Ana, su cuidadora. Juntas construyen un mundo que se basa en la crueldad. Somos un souvenir ...
Guitarras del mundo
El Ministerio de Cultura de la Nación, desde la Secretaría de Gestión Cultural, con el apoyo de UPCN, Radio Nacional ...
El Ministerio de Cultura de la Nación, desde la Secretaría de Gestión Cultural, con el apoyo de UPCN, Radio Nacional ...
El Ministerio de Cultura de la Nación, desde la Secretaría de Gestión Cultural, con el apoyo de UPCN, Radio Nacional ...
El Ministerio de Cultura de la Nación, desde la Secretaría de Gestión Cultural, con el apoyo de UPCN, Radio Nacional ...
Organismos estables
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Una producción realizada por integrantes del Coro Nacional de Jóvenes con dispositivos no profesionales durante los meses de julio y ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables interpretan Chacarera de los gatos de Maria Elena Walsh en homenaje ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Integrantes de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” interpretan “Milonga sin palabras” de Astor Piazzolla. Viola ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Himno a Sarmiento de Leopoldo Corretjer por el Coro Polifónico Nacional (audios grabados desde sus casas). Dirección: Antonio Domenighini. Piano: ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Cuentos
La actriz y dramaturga Mariela Asensio le da voz a este bello poema de Eduardo Abel Giménez, quien creó www.imaginaria.com ...
http://compartir.cultura.gob.ar/wp-content/uploads/2020/08/VACACIONES_INVIERNO_CUENTO_COMTE_BOUNCE.mp3 Emilio Comte, actor y abuelo, lee este relato de Patricia Suárez que nos da otra versión de la famosa fábula ...
El periodista Reynaldo Sietecase presta su voz al a canción del compositor Jorge Fandermole que pertenece al disco “Pequeños mundos”. ...
Piñón Fijo le da voz a este hermoso cuento de Liliana Bodoc que forma parte del libro Amigos por el ...
Este cuento de Adriana Fernández fue publicado en el libro “Tiene un libro de brujas y otros cuentos”(Editorial Comunicarte, 2018). ...
Este cuento de Diego Paszkowski fue publicado por Loqueleo, Santillana y acá te lo acercamos en la hermosa voz de ...
“Cuentos del estero”, relatos del litoral para chicos de todo el país escritos por Verónica Parodi. Acá, lo compartimos en ...
“El pulpo está crudo” y “Nadie te creería” son relatos breves impregnados de imaginación y humor, con diálogos descabellados del ...
“La primera canción cavernícola” es un cuento de la escritora Patricia Suárez y que acá te lo acercamos en la ...
Estos cuentos pasan de boca a oreja de mamás, papás, abuelas, tíos y chicos desde hace mucho, mucho tiempo. “Hansel ...
En la marirronda de las mapirosas, maricuriosea una marirros. Mientras la maripilla busca colores para sus alas que ha despintado ...
Sebastiana quiere hacer una tortilla, pero no tiene ni un huevo. Entonces sale a comprar. Y compra y compra de ...
Museo Histórico Nacional
Fotógrafo no identificado, General José de San Martín, París, 1848, daguerrotipo, 9,5 x 7,8 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 1315.
Fotógrafo no identificado Vista del Portón del Fuerte y la parte demolida del Sud, Buenos Aires, ca. 1855, daguerrotipo, 16,5 ...
Antonio Pozzo (atribuido), General Gregorio Aráoz de Lamadrid con su hija Berenice y su yerno Ciriaco Díaz Vélez, 1855, daguerrotipo, ...
Fredericks / Antonio Pozzo (atribuido), General Justo José de Urquiza, ca. 1852, daguerrotipo, 13,7 x 10,5 cm, Museo Histórico Nacional, ...
William George Helsby, Juan Bautista Alberdi, ca. 1850-1855, daguerrotipo, 14 x 10,3 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 4267.
Antonio Pozzo (atribuido), General Pantaleón Sotelo, ca. 1856-1864, daguerrotipo, 14,1 x 10,9 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 1947.
Antonio Pozzo (atribuido), María Sánchez de Mendeville, viuda de Thompson, ca. 1854, daguerrotipo, 8 x 7 cm, Museo Histórico Nacional, ...
Cultura Argentina en casa
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
Una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y ...
2020 Año del General Manuel Belgrano
El Instituto Nacional Belgraniano presenta la obra Belgrano: Dos siglos de legado: 1820-2020, orientada a la investigación y a la ...
La Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, presenta #SOBRE, un proyecto dedicado a la elaboración ...
En este año 2020 dedicado a la memoria de Manuel Belgrano, al cumplirse 250 años de su nacimiento y 200 ...
El creador de nuestra bandera fue un hombre que pensó su presente y el futuro con valores que aun hoy ...
La Secretaría de Patrimonio Cultural presenta Sobres #3. Una cartografía para Manuel Belgrano. Esta publicación propone un recorrido geográfico a ...
En este año belgraniano, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno celebra un aspecto poco conocido de nuestro prócer: su perfil lector ...
Una miniserie de cortometrajes, con guiones escritos por Pacho O´ Donnell, íntegramente realizada por el Ministerio de Cultura de la Nación. ...
Una mini serie documental que reconstruye el desafiante camino que enfrentó Manuel Belgrano en busca de nuestra independencia. Once historiadoras e historiadores ...
El creador de nuestra bandera fue un hombre que pensó su presente y el futuro con valores que aun hoy ...
La Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, presenta #SOBRE, un proyecto dedicado a la elaboración ...
La Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, presenta #SOBRE, un proyecto dedicado a la elaboración ...
Cultura de las Américas
Museo Nacional de Bellas Artes
Ciclo Obras Comentadas. Dos de las obras más significativas de la colección serán presentadas por Silvana Varela, que develará y ...
Ciclo Obras Comentadas. En el marco de la muestra “Collivadino, Buenos Aires en construcción”, Laura Molesetti Costa, su curadora, nos ...
Ciclo Obras Comentadas. A partir de la obra “Riachuelo” (1916), Laura Malosetti Costa habla de la forma en que Pío ...
Ciclo Obras Comentadas. Roberto Amigo nos presenta la obra de Prilidiano Pueyrredón “Un alto en el campo” y la pone ...
Ciclo Obras Comentadas. Florencia Galesio comenta la obra La niñez del Giotto (1880), de Francisco Cafferata.
Ciclo Obras Comentadas. Roberto Amigo nos presenta la obra “Manuelita Rosas” (1851) de Prilidiano Puyrredón.
Ciclo Obras Comentadas. Marisa Baldasarre comenta la obra de William Adolphe Bouguerau, El primer duelo (1888). La misma forma parte ...
Ciclo Obras Comentadas. Miguel Ángel Muñoz nos hace viajar en el tiempo y dentro de la obra Le Moulin de ...
Ciclo Obras Comentadas. Mabel Mayol, Jefa del Área Educativa del Museo Nacional de Bellas Artes, nos invita a conocer una ...
Te invitamos a recorrer junto a Florencia Galesio, la Sala 7 del Museo Nacional de Bellas Artes.
Marisa Baldasarre nos cuenta la historia de una de las salas más llamativas del Museo Nacional de Bellas Artes. [embedyt] ...
Música
La BSNC interpretó este fragmento en el marco de la conmemoración de los 250 años del nacimiento del compositor, en ...
Se trata del concierto que los músicos Marcelo Moguilevsky y Sebastián Espósito compartieron, vía streaming, con trabajadores y trabajadoras de ...
Beethoven de la compañía BabelTeatro Intérpretes: Marcela De Grande – Madame Fifi – Gabriela Marges – Beethoven Diseño y realización ...
Músicas Esenciales – Labriegos – Folclore fusión Dia Cuatro – Región Cuyo
Músicas Esenciales – Nahuel Jofré y Banda – Folclore Dia Cuatro – Región Cuyo
Músicas Esenciales – Rodrigo Flores – Folclore Dia Cuatro – Región Patagonia
Músicas Esenciales – Lorena Pérez – Folclore canción Dia Cuatro – Región Patagonia
Músicas Esenciales – Marisel López Trío – Canto popular latinoamericano Dia Cuatro – Región Patagonia
Teatro
Encuentro Regional basado en la presentación de documentos de encuentros provinciales e intercambio.
En frente de la plaza del Barrio Chacra IV, Renata vive postrada en una silla de ruedas, la ayuda una ...
Anna, una mujer argentina de 22 años, estudiante universitaria y activista del movimiento por la liberación sexual y por los ...
Una mujer transgénero decide mostrarse frente su familia y a la sociedad el día del velorio de su madre. A ...
Una mujer quemada y Ana, su cuidadora. Juntas construyen un mundo que se basa en la crueldad. Somos un souvenir ...
Beethoven de la compañía BabelTeatro Intérpretes: Marcela De Grande – Madame Fifi – Gabriela Marges – Beethoven Diseño y realización ...
Escrita y dirigida por Blas Arrese Igor. Con Norma Camiña, Maju Cartaman, Giuliana Ojeda, Marcelo Perona, Pedro Rodríguez. La realización ...
Locos ReCuerdos” de Hugo Midón. Con dirección músical de Carlos Gianni. Adaptación y dirección de Lala Mendía. Con Marcelo Albamonte, ...
Edipo Rey de Sófocles en el Cervantes online. Traducción y versión originales de Alberto Ure y Elisa Carnelli. Dramaturgia, adaptación ...
Savia es el nombre del líquido que circula por los vasos conductores y transporta el alimento de las plantas, pero ...
Escrita y dirigida por Beatriz Catani. Con Gabriela Ditisheim, Trinidad Falco, Juan Manuel Unzaga. Músico en escena: Ramiro Mansilla Pons. ...
Obra coproducida con el Centro Cultural Coreano en Argentina. Música y Coreografía: Jae Duk Kim
Series
Una mini serie documental que reconstruye el desafiante camino que enfrentó Manuel Belgrano en busca de nuestra independencia. Once historiadoras e historiadores ...
Esta serie nos permite reflexionar e indagar sobre las obras de reconocidos artistas argentinos: “La vuelta del Malón” de Angel ...
A partir de las plagas bíblicas, al menos en la tradición judeo-cristiana, la literatura ha dado cuenta de diversos modos ...
“Disparos en la biblioteca” es un ciclo televisivo conducido por el escritor y periodista Juan Sasturain, cuyo objetivo es difundir ...
“Disparos en la biblioteca” es un ciclo televisivo conducido por el escritor y periodista Juan Sasturain, cuyo objetivo es difundir ...
Maravillosa Música es un concurso federal de bandas musicales juveniles de todos los géneros que propone la creación de un ...
En Argentina evoluciona la industria, la ingeniería, el servicio, el confort y de la mano de estas áreas también evoluciona ...
La serie muestra el recorrido por el país del ciclo Cine Móvil, que propone una experiencia que acerca el cine ...
Ciclo que recorre la música de las provincias argentinas. [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLHkJN2Yyvl-2O-RVo8QMUICPyRrb005r7&layout=gallery[/embedyt]
En esta serie de diez episodios, de cinco minutos de duración cada uno, ‘Vitillo’ cuenta la historia de la génesis ...
La guitarra no es solo un instrumento musical: para los argentinos, es un verdadero símbolo de la cultura popular. Desde ...
“Arte, diseño y música: un cruce significativo” es una charla abierta sobre la relación compleja y diversa que se ha ...
El cantante y compositor Joselo Schuap recorre con el colectivo “Dino” un itinerario que aborda los distintos caminos de las ...
INAMU. Canciones populares de las provincias argentinas. Una realización de Rolando Goldman [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLDUAq6ep4FJ4l-XF56tjteKVPCSa_WfUh&layout=gallery[/embedyt]
Tutoriales del INAMU sobre instrumentos de cuerdas realizados por grandes Luthiers de Argentina. [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLDUAq6ep4FJ6kEBotjGsh3cJDEEUoiIq5&layout=gallery[/embedyt]
INAMU. Audiovisuales sobre composición musical de diversos estilos de la música popular.
Ciclo “Malvinas, 30 miradas” producido por el Cepia. [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLphzpk4REiYuFAgYs452Lp27TOUVcvyhr&layout=gallery[/embedyt]
La TV Pública y la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través del Centro de Producción ...
Las cartas fueron a lo largo de la historia de la humanidad testimonios que sirvieron para conocer desde individuos hasta ...
Cuando Abuelas de Plaza de Mayo comenzó a buscar a sus nietos, los resultados eran desalentadores porque solo tenían como ...
Con Todo el Derecho es una serie documental que busca acercarle al espectador un conocimiento y una visión más amplia ...
La serie intenta hallar una explicación a los procesos de pauperización industrial. La gastronomía regional es la excusa para abordar ...
200 años de historia han dejado numerosas joyas dentro de la literatura latinoamericana. Cuentos del Bicentenario rescata clásicos de los ...
Entre los Cerros, Manos y Voces, es una serie que rescata la variedad de oficios que subsisten, gracias a la ...
Centro Cultural Kirchner
El ciclo “Supernova” propone volver a disfrutar de conciertos dedicados a la escena emergente del rock y el pop nacional ...
El ciclo “Huella Argentina” ofrece una panorámica con grandes figuras de todos los ritmos que se presentaron en el Centro ...
El ciclo “Instrumenta” reúne a referentes argentinos del folklore, el tango y el jazz que actuaron en el Centro Cultural ...
La cantante portuguesa Carminho se presentó en el Auditorio Nacional para cerrar la tercera edición del Festival de Fado en ...
El prestigioso ensamble de músicos de la International Menuhin Music Academy de Suiza interpretó obras de Mendelssohn, Chaikovski, Sarasate, Bartók, ...
La prestigiosa Camerata Bariloche celebró medio siglo de vida con tres conciertos en el Centro Cultural Kirchner durante el 2017. ...
El ciclo “Jazz. Visitas internacionales” rememora grandes conciertos realizados en el Centro Cultural Kirchner, con figuras como Bill Frisell, Egberto ...
El ciclo “Tango Argentino” reúne a las leyendas que vivieron el auge del tango, a los músicos que irrumpieron en ...
El extraordinario pianista argentino Horacio Lavandera ofreció, entre el 25 y el 27 de agosto de 2017, los cinco conciertos ...
El ciclo “Universo Chamamé” recorre los diferentes estilos musicales, la danza y la poesía del Litoral argentino, a través de ...
El 22 de agosto de 2015, en el marco del ciclo “Música del Sur”, Kevin Johansen se presentó en #LaBallenaAzul ...
El 21 de noviembre de 2015, el Trío González, Vait y Said se presentó en El Salón de Honor del ...
Un breve recorrido por distintas muestras y obras que dijeron presente en el Centro Cultural Kirchner.
El jueves 21 de mayo de 2015, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, presentó el Centro Cultural ...
El 24 de julio de 2015, la Orquesta Sinfónica Nacional -dirigida por Pedro I. Calderón- interpretó “La Pasión según San ...
El 14 de agosto de 2015, el Corazón de la Cultura vivió un concierto lírico inolvidable junto a la Orquesta ...
Como parte de los festejos de la Semana de Mayo, la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el Maestro Pedro Ignacio ...
El 07 de agosto de 2015, bajo la batuta de Francisco Rettig, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Polifónico Nacional ...
El 10 de julio de 2015, la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Enrique Diemecke, interpretó la Sinfonía Nº 2 “Resurrección” ...
El 31 de julio de 2015, en el marco del Festival Piano Piano, se presentaron André Marques, John Patitucci y ...
El 26 de junio de 2015, el Ciclo Diálogos reunió a los talentosos Ernesto Snajer, Matías Arriazu y Luis Carlos ...
El 31 de julio, en el marco del Festival Piano Piano Lilian Saba y Marcelo Chiodi compartieron el escenario de ...
El 23 de octubre de 2015, se presentó Palo Pandolfo & La Hermandad en #LaBallenaAzul del Centro Cultural Kirchner. [embedyt] ...
El 07 de junio de 2015, en el marco del Ciclo Diálogos, los guitarristas Juan Falú, Ricardo Moyano y Javier ...
Patrimonio y museos
La Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, presenta #SOBRE, un proyecto dedicado a la elaboración ...
Video documental sobre la restauración del Museo Estancia Jesuítica de Jesús María, Córdoba.
Durante los meses de aislamiento, el Museo Nacional Terry llevó adelante una investigación que permitió descubrir una parte fundamental de ...
Durante los meses de aislamiento, el Museo Regional de Pintura “José Antonio Terry” llevó adelante una investigación que permitió revelar ...
La Secretaría de Patrimonio Cultural presenta Sobres #3. Una cartografía para Manuel Belgrano. Esta publicación propone un recorrido geográfico a ...
Bailarina Victoria Delfino -Compañía Nacional de Danza Contemporánea en el Museo Casa Ricardo Rojas.
Bailarín Pablo Fermani – Compañía Nacional de Danza Contemporánea en el Museo de Casa Rosada.
Fotógrafo no identificado, General José de San Martín, París, 1848, daguerrotipo, 9,5 x 7,8 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 1315.
Fotógrafo no identificado Vista del Portón del Fuerte y la parte demolida del Sud, Buenos Aires, ca. 1855, daguerrotipo, 16,5 ...
Antonio Pozzo (atribuido), General Gregorio Aráoz de Lamadrid con su hija Berenice y su yerno Ciriaco Díaz Vélez, 1855, daguerrotipo, ...
Fredericks / Antonio Pozzo (atribuido), General Justo José de Urquiza, ca. 1852, daguerrotipo, 13,7 x 10,5 cm, Museo Histórico Nacional, ...
William George Helsby, Juan Bautista Alberdi, ca. 1850-1855, daguerrotipo, 14 x 10,3 cm, Museo Histórico Nacional, inv. 4267.
Orquesta Sinfónica Nacional
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Los Organismos Estables Homenajean a Beethoven Los elencos de la Dirección Nacional de Organismos Estables, como los artistas de todas ...
Homenaje por parte de los Organismos Estables, en el decimoctavo aniversario de su muerte, a Ástor Piazzolla. “Fuga y misterio” de ...
El 24 de julio de 2015, la Orquesta Sinfónica Nacional -dirigida por Pedro I. Calderón- interpretó “La Pasión según San ...
El 14 de agosto de 2015, el Corazón de la Cultura vivió un concierto lírico inolvidable junto a la Orquesta ...
Género
Presentación de la serie en donde Sabrina Farji convoca a Elena Roger para hacer la canción de la serie. entrevistas ...
“Somos todas, mujeres en libertad” es una producción conjunta del Ministerio de Cultura, la Televisión Pública y el Plan Nacional ...
El Ministerio de Cultura de la Nación, el Plan Nacional Igualdad Cultural y la TV Pública presentan el concierto de ...
Un recital de “Se trata de nosotras” hecho en 2015 en Plaza de Mayo. Roxana Carabajal, Miss Bolivia, Hilda Lizarazu, ...